Quiero Ser Artista
en 6 cuotas de
Llega el miércoles
Solo en CABA y zonas de GBA
Comprando dentro de las próximas 21 h 46 min
Retirá a partir del miércoles en correos y otros puntos
Comprando dentro de las próximas 21 h 46 min
Ver en el mapaConocé la
Características principales
Título del libro | Quiero ser artista |
---|---|
Autor | OTTONELLO, PABLO |
Idioma | Español |
Editorial del libro | Tenemos las máquinas |
Edición del libro | 1 |
Tapa del libro | Blanda |
Volumen del libro | Volumen Unico |
Con índice | Sí |
Año de publicación | 2015 |
Otras características
Cantidad de páginas: 120
Género del libro: Cuentos
Tipo de narración: Escrito
ISBN: 9789873633041
Lugar de publicación: Argentina
Descripción
Ineluctable modalidad de lo visible, para comenzar con un lugar común proteico joyceano. Y media vuelta atrás, intentar asistir sin protección a estas seis estaciones de Ottonello en la profundidad vertebral de la narrativa. Algo más: tratar de sacar a la superficie algo inteligible y digno de sus imágenes menos tripuladas. Quiero ser artista: nueva suspensión de la incredulidad en contratapa (algo que, como intento, sólo tiene de novedoso su enunciación). Porque nada se sabe de antemano de estas verdades a ciegas y a medias que se distribuyen en «Kovacic», aunque Dziga Vértov sea invocado, ni de la aparente falta de turbulencia que imprime a «Fundar un sexo» una especie de paisajismo de fondo, o del lunar de harina o de talco que confina «Comprar crema» a una blancura que juega a dos puntas, del atisbo indicial a la sentencia concluyente, con la experimentación y la inocencia. Bueno sería aprender de memoria un libro entero, como esos hombres de Fahrenheit 451 cuyo punto de partida es un film distinto —Toda la memoria del mundo— y llegan a buen término.
En la circunnavegación ottonélica, Quiero ser artista se convierte de aspiración anhelante y metódica en confesión tautológica: la literatura es el mejor riesgo posible para que tales cosas ocurran. Porque cuando, a la larga, se apresura uno a redefinir el trance, el tránsito, la fatalidad nos deja sin aliento. Es el concierto y el conflicto de estas narraciones en fuga los que ponen fin a cualquier incertidumbre estética. Ya ha escrito de sobra el artista Ottonello la prueba que de nada lo eximirá, pero que impulsa sin renuncia esta expulsión sistemática de los demás oficios, de las demás profesiones, de la imperiosa eternidad en curso: que lo aísla en el presente sin progreso de la presunción porque la consulta ya como profecía cumplida, desinteresadamente.
Luis Chitarroni